John Draper
1943
[Estados Unidos]
Conocido como Captain Crunch, es un programador y phreaker estadounidense, conocida dentro de la cultura hacker debido a sus estudios sobre el funcionamiento de los teléfonos a comienzos de los años 1970, lo que le permitió realizar llamadas de larga distancia de manera gratuita.
Es muy conocido en el mundillo de la programación y de la ciberseguridad, además de habitualmente llevar un estilo de vida nómada.
Draper es hijo de un ingeniero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Cuando era niño, construyó una estación de radio doméstica con componentes militares desechados.
Fue acosado con frecuencia en la escuela y recibió tratamiento psicológico brevemente.
Después de pasar por la universidad, Draper se alistó en la Fuerza Aérea de los EEUU en 1964.
Mientras estaba destinado en Alaska, ayudó a sus compañeros de servicio a hacer llamadas telefónicas gratuitas a casa al idear el acceso a una centralita telefónica local.
En 1967, mientras estaba destinado en la Estación de la Fuerza Aérea de Charleston en Maine, creó WKOS (W-"caos"), una estación de radio pirata en las cercanías de Dover-Foxcroft, pero la cerró después de que una estación de radio con licencia legal, WDME, se opusiera.
Tras su paso por el ejército, se mudó a Silicon Valley y trabajó brevemente para National Semiconductor como técnico de ingeniería y en Hugle International, donde trabajó en los primeros diseños de un teléfono inalámbrico
Mientras probaba un transmisor de radio pirata que había construido, Draper transmitió un número de teléfono a los oyentes en busca de comentarios para medir la recepción de la estación. Una llamada de su compañero operador de radio pirata Denny Teresi resultó en una reunión que introdujo a Draper en el mundo de los "phone phreaks", personas que estudian y experimentan con las redes telefónicas y que a veces usan ese conocimiento para hacer llamadas gratis.
Teresi y varios otros phreaks telefónicos estaban ciegos.
Y al enterarse de los conocimientos de diseño electrónico de Draper, le pidieron que construyera un generador de tonos multifrecuencia, conocido como blue box, un dispositivo para emitir tonos de audio que se utiliza para controlar la red telefónica. El grupo había utilizado previamente un órgano y grabaciones de casete con tonos para hacer llamadas gratis.
Entre los phreaks telefónicos, habia un niño ciego llamado Joe Engressia, que había tomado el apodo de Joybubbles, y tenía un oído absoluto que le permitia identificar las frecuencias con precisión.
Este le contó que un silbato de juguete que venia en las cajas de cereal Cap'n Crunch emitía un tono exactamente a 2600 hercios, la misma frecuencia que usaban las líneas telefónicas de AT&T para indicar que había una línea troncal disponible para enrutar una nueva llamada, y que les permitia entrar al modo de operador.
Draper fue arrestado en 1972, acusado de fraude en contra de las compañías telefónicas.
A mediados de los setenta conoció, y le enseñó sus técnicas, a Steve Jobs y Steve Wozniak, quienes luego fundaron Apple Computer pero que por algún tiempo se dedicaron a construir y vender cajas azules. De hecho, Draper fue por poco tiempo empleado oficial de Apple, creando un módem para la Apple II. El módem nunca se comercializó, en parte debido a que Draper fue nuevamente arrestado en 1977. En prisión escribió EasyWriter, el primer procesador de texto para la computadora Apple II.
La vulnerabilidad que era conocida y explotada desde 1960 se limitaba a los conmutadores de enrutamiento de llamadas que dependían de la señalización en banda. Y después de 1980 y la introducción del Signaling System No. 7, la mayoría de las líneas telefónicas de EEUU funcionavan casi exclusivamente con señalización fuera de banda, de manera tal que las señales son transmitidas por un sistema separado.
Este cambio hizo que los silbatos de juguete y las cajas azules fueran inútiles para fines de phreaking.
Hoy en dia los silbatos se consideran recuerdos coleccionables de una época pasada.
Pero su popularidad fue tal, que la revista 2600: The Hacker Quarterly llevava el nombre de la frecuencia de audio.